Trello

Qué es Trello



Se trata de un gestor de proyectos online que permitirá aclarar tu rutinas de trabajo, priorizar, generar avisos de citas y muchas otras opciones que harán que organizarte no sea una odisea. Hablemos un poco de Trello.com.

Lo primero que tienes que saber sobre Trello.com es que se configura como un tablero, muy sencillo e intuitivo. Como si tuvieras uno de estos cuadros de corcho con chinchetas colgado delante de ti, pero en tu ordenador y con muchas opciones adicionales.

El tablero se distribuye en columnas o listas independientes, que puedes diferenciar según días, fechas concretas o ámbitos que recoge cada una de ellas. Estas listas se subdividen en entradas denominadas “tarjetas” que recogen el contenido o labores pendientes en tu proyecto dentro de cada una de las listas.

En dichas tarjetas podrás reflejar todo el contenido relevante a tu trabajo: crear comentarios, generar checklists (de esto que haces una lista y le pones un “visto” o check, que suena como mucho más pro, a medida que realizas cada una de las tareas). Además, puedes incluir archivos adjuntos, establecer calendarios y alarmas para cada una de las entradas o tarjetas del tablero, fechas de vencimiento, etiquetaspara diferenciar de un simple vistazo qué tienes que hacer o por dónde van los tiros de tus tareaspendientes, entre muchas otras alternativas a tu disposición.

Otro de los aspectos interesantes que pone a tu disposición Trello.com, es que permite el trabajo en equipo de forma instantánea y telemática, a tiempo real. Esto es, Trello.com permite invitar a otras personas a tus tableros, de forma que podéis iniciar conversaciones mediantes comentarios en relación a entradas concretas, compartir archivos en streaming y desarrollar de forma conjunta la gestión de proyectos online al mismo tiempo, ya que arrastrando a los usuarios que elijas a un tablero, todos podrán ver la misma imagen y tablero a la vez.
¿Cómo crear cuenta Trello?

Pues fácil.
Coges y entras en la web de Trello.com.
En la ventana principal, le das “Regístrate. ¡Es gratis!” (Yuju)
Añades nombre, correo electrónico y una contraseña.
Presionar “Crear una cuenta nueva” y listo.

Trello.com te habrá enviado un correo de confirmación a la cuenta email que has facilitado. Vas en un momentito a tu email y verificas la creación de la misma para que puedas usarlo a partir de ya.

Una vez iniciada tu primera sesión de Trello, en la ventana de inicio tendrás el tablero de bienvenida, donde aparecerán indicaciones sobre cómo utilizar tu nuevo y flamante gestor de proyectos online, además de explicaciones sobre la función de una u otra cosa.

De cualquier forma ahora te explico yo las dudas más comunes y aquellas que me surgieron a mí en un principio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario